En el cultivo del olivar, la fertilización busca obtener altos rendimientos en cantidad y calidad de aceite.
Por tanto, hay que diseñar los fertilizantes para incrementar el metabolismo lipogénico, así como para conseguir el correcto desarrollo de la planta y asegurar otra cosecha exitosa.
INPROG desarrolla fertilizantes específicos para las diferentes fases de crecimiento (implantación y transición) y de producción.
Soluciones
Rendimiento graso
En el cultivo moderno del olivo se busca maximizar la obtención de aceite y su calidad organoléptica.
Estos dos parámetros, y especialmente la lipogénesis, están ligados a la disposición de #microelementos y a potasio de fácil asimilación.
La gama FORTEC-FR y las gamas NUBIECOL contienen de forma natural (#FRpower) la totalidad de los nutrientes que precisa, conjuntamente con un potasio acomplejado de mejora a su asimilación.
Casuística de la fertilización
En todo tipo de plantación de olivo se buscan estos tres parámetros:
- Rápida entrada en producción: En el cultivo del olivo es importante formar el árbol rápidamente. Elementos como, Azufre, Fósforo, Calcio y los #microelementos consiguen una rápida formación y una amplia estructura. Producto recomendado: Fortec-FR Flash, saber más.
- Reducción de las vecerías: La aportación de #microelementos, potasa complejada y de nitrógenos orgánicos de liberación prolongada consiguen minimizar las vecerías del olivo.
- Alargar la vida útil de la plantación: La falta de control en el vigor conllevan a una producción excesiva de madera, comportando así una reducción de la vida útil de la producción. El nitrógeno orgánico, los #microelementos y los minerales esenciales son parte de la solución.
Los fertilizantes INPROG consiguen aportar de manera eficiente todos los nutrientes para conseguir un gran cuajado reduciendo la vecería, adelantando la entrada en producción y alargando la vida útil de la plantación. De esta manera conseguimos maximizar en el tiempo las producciones.
Nutrientes clave
En el cultivo del olivo hay cuatro elementos que son claves para obtener altas producciones:
Azufre
Los bajos contenidos de azufre en el suelo inducen un menor contenido de clorofila que a su vez reduce las producciones.
Zinc
La falta de zinc disminuye el potencial productivo del cultivo. Los bajos niveles reducen considerablemente la capacidad de producción de ácidos grasos.
Boro
Mineral indispensable para asegurar un alto nivel de cuajado.
Calcio
Los bajos contenidos de calcio condicionan la obtención de elevadas producciones. Un mineral que la bibliografía específica no valora.
La gama FORTEC-FR y las gamas NUBIECOL contienen de forma natural (#FRpower) gran cantidad de estos 4 elementos, solucionando de manera fácil, directa y eficiente la fertilización en estos nutrientes.
Prevención de carencias nutricionales
En la mayoría de los casos, las carencias nutricionales se hacen visibles cuando el daño es grave. Anteriormente a esta situación el cultivo ya ha sufrido un estrés que repercute en la producción. Es muy importante que los nutrientes más escasos o de menor disponibilidad estén siempre a disposición desde el inicio del ciclo vegetativo.
En el caso del olivo estos minerales son:
- Boro
- Hierro
- Zinc
- Manganeso
- Azufre
- Estroncio
La aportación anual de los fertilizantes FORTEC-FR y NUBIECOL garantiza la correcta nutrición del cultivo, corrigiendo deficiencias nutricionales tanto visibles como no visibles. Es fundamental la aportación anual de todos los minerales esenciales ligados a una materia orgánica estable y de origen noble #multifem.
Efecto acumulativo
La aportación, año tras año, de los productos FORTEC-FR y NUBIECOL mejora la producción tanto en calibres como en Kg/ha. Esta es la conclusión que se ha obtenido en un ensayo en el IRTA-Mas Badia sobre el cultivo de manzano. Estos resultados son extrapolables a todos los cultivos leñosos.
Este incremento se debe a la acumulación, en el suelo, de #microelementos y elementos esenciales disponibles para la planta. Consiguiendo que la planta se regule y produzca más y mejor.
¿Qué piensan los expertos?
Para el cultivo
- Mitigación de la vecería.
- Menores defoliaciones.
- Aumento del cuajado.
- Crecimiento de los
renuevos asegurando
la siguiente cosecha. - Alargamiento de la
vida útil del cultivo.
Para el agricultor
- Incorporación fácil y
eficiente de gran cantidad
de #microelmentos. - Aportamos gran cantidad
de minerales esenciales
#FRpower. - Reequilibramos la
microbiología del suelo
#biomix. - Facilitamos la gestión de
la fertilización N-P-K.
Para la cosecha
- Mejoramos el
rendimiento graso. - Mejoras las propiedades
organolépticas. - Mejoramos el calibre de
la aceituna de mesa.
Productos relacionados

F-FR Oleum
Fertilizante órgano-mineral destinado al cultivo del olivo y otras leñosas. Es un abono de fondo completo.

F-FR Standard
Fertilizante órgano-mineral destinado a cultivos de altas necesidades en potasio, juntamente con calcio, microelementos y materia orgánica.

F-FR Complet
Fertilizante órgano-mineral destinado a cultivos de altas necesidades en potasio y azufre, juntamente con calcio, microelementos y materia orgánica.

F-FR Vigor
Es un abono de fondo con un nitrógeno orgánico y mineral que satisface las necesidades de todo el año.

F-FR FLASH
Fertilizante órgano-mineral destinado a la implantación de todo tipo de cultivo, especialmente frutales y leñosas.

OPTIMUS
Fertilizante orgánico premium elaborado con una selección de estiércoles para obtener un producto superior.

Verfor phosca
Fertilizante orgánico procedente de la maduración de nuestra #masamadre con fosfato bicálcico.

Nubiecol C
Familia de fertilizantes ecológicos formulados y pensados para satisfacer cultivos ecológicos de alto rendimiento.

nubiecol orgánico
Grupo de fertilizantes ecológicos formulados y pensados para cultivos con altas necesidades en potasio.

nubiecol nitro
Familia de fertilizantes ecológicos formulados para cultivos biológicos con altas necesidades de nitrógeno.

Nubiecol basics
Grupo de fertilizantes orgánicos y ecológicos. Fertilizantes específicos diseñados para cumplir objetivos concretos.
¿Necesitas más información?
Somos fabricantes, pídanos su presupuesto a medida.
Consulte nuestro servicio técnico.
Compartir este artículo
Noticias relacionadas

Como disolver la harina de roca
4 de agosto de 2021
Conocer las maneras de disolver algunas rocas para conseguir harina de rocas

#3M’s
11 de febrero de 2021
El objetivo de la teoría de las #3Ms es conseguir que la planta obtenga los 35 elementos nutritivos.

Harina de rocas y la producción de los alimentos
24 de abril de 2014
La industria química ya está procesando la harina de rocas y ha puesto al mercado con diferentes nombres comerciales como es el caso de la roca fosfórica

Beneficios de la incorporación de harinas de rocas
24 de abril de 2014
¿Qué beneficios y logros se obtendrán con la incorporación de rocas y harina de rocas en la producción agrícola?