
Como disolver la harina de roca
Conocer las maneras de disolver algunas rocas para conseguir harina de rocas
Debido a las altas producciones y a las exigencias de calidad, la patata se ha convertido en un cultivo muy exigente. Por otro lado, la necesidad de no repetición del cultivo en la misma parcela, hace que los fertilizantes deban actuar rápidamente y durante todo el ciclo de cultivo.
El concepto #ReadytoGO resume todo aquello del cultivo que la patata exige. Disponibilidad inmediata de los nutrientes, incorporación de gran cantidad de #microelementos y un nitrógeno orgánico que se mantenga activo durante todo el ciclo.
Por otro lado, es necesaria una aportación ultra temprana de un nitrógeno nítrico para un arranque vigoroso.
En el cultivo de la patata nos fijamos los siguientes objetivos:
En las hortícolas y en concreto en la patata, la gestión orgánica del suelo ayuda a un control superior de las enfermedades y patógenos.
En la mayoría de los casos las carencias nutricionales se hacen visibles cuando el daño es grave. Anteriormente a esta situación el cultivo ya ha sufrido un estrés que repercute en la producción. Es muy importante que los nutrientes más escasos o de menor disponibilidad estén siempre a disposición desde el inicio del ciclo vegetativo.
En el caso de la patata estos minerales son:
La aportación previa a la plantación de los fertilizantes FORTEC-FR y NUBIECOL garantiza la correcta nutrición del cultivo, corrigiendo deficiencias nutricionales visibles o no visibles. Es fundamental la aportación inicial de todos los minerales esenciales ligados a una materia orgánica estables y de origen noble #multifem.
La aportación, año tras año, de los productos FORTEC-FR y NUBIECOL mejora la producción kg/ha y homogeneiza los calibres. Esta es la conclusión que se ha obtenido en ensayos realizados por la empresa y en centros de investigación.
Este incremento se debe a la acumulación, en el suelo, de #microelementos y elementos esenciales disponibles para la planta. Consiguiendo que la planta se regule y produzca más y mejor.
Fertilizante órgano-mineral destinado a cultivos de altas necesidades en potasio y azufre juntamente con calcio, microelementos y materia orgánica.
Fertilizante órgano-mineral destinado a cultivos de altas necesidades en potasio, juntamente con calcio, microelementos y materia orgánica.
Es un abonado de fondo con un nitrógeno orgánico y mineral que satisface las necesidades de todo el año.
Este sistema permite adaptar los equilibrios a las diferentes necesidades de cada cultivo y agricultor.
Fertilizante orgánico procedente de la maduración de nuestra #masamadre con fosfato bicálcico.
Fertilizante orgánico premium elaborado con una selección de estiércoles para obtener un producto superior.
Enmienda orgánica, procedente del compostaje de estiércoles vacunos.
Familia de fertilizantes ecológicos formulados y pensandos para satisfacer cultivos ecológicos de alto rendimiento.
Grupo de fertilizantes ecológicos formulados y pensandos para cultivos con altas necesidades en potasio.
Familia de fertilizantes ecológicos formulados para cultivos biológicos con altas necesidades de nitrógeno.
Grupo de fertilizantes orgánicos y ecológicos. Fertilizantes específicos diseñados para cumplir objetivos concretos.
Conocer las maneras de disolver algunas rocas para conseguir harina de rocas
El objetivo de la teoría de las #3Ms es conseguir que la planta obtenga los 35 elementos nutritivos.
La industria química ya está procesando la harina de rocas y ha puesto al mercado con diferentes nombres comerciales como es el caso de la roca fosfórica
¿Qué beneficios y logros se obtendrán con la incorporación de rocas y harina de rocas en la producción agrícola?
“Inprog, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Lleida.”
“Inprog, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Lleida.”
La base de nuestros fertilizantes es el compostaje de una Base Orgánica #Multifem procedente al 100% de estiércoles, activada Microbiológicamente #Biomix y Enriquecida con nuestra Tecnología #FR-power (microelementos).